
Luego del tiempo de la liberación, se impone de suyo una merma. Por ello, Shieh es seguido de "Sun", el hexagrama Nº 41, que es traducido como Merma o Disminución. Está constituído por los trigramas Ken, arriba y Tui, abajo, con lo cual, la imagen general que presenta, es la de un lago situado al pie de una montaña.
Puede decirse que este hexagrama trata sobre toda restricción voluntaria aplicada sobre la base de un tiempo anterior de dispendio y abundancia de energías. Enseña la cultivación del propio carácter, la cual comienza siempre con una severa restricción a fin de concientizar las propias fuerzas y transformarlas en energía controlada.
Nos enseña a domeñar nuestros impulsos, a templar nuestro modo de exteriorizar nuestro temperamento. A controlarnos y ahorrar energías.
Este signo, juntamente con el que le sigue, en Nº 42, "El Aumento", conforman una dualidad que podría muy bien ser comparada con el sístole y el diástole cardíacos, que son los dos movimientos básicos de bombeo de la sangre, que realiza el corazón. Mientras la mitad del corazón se comprime, la otra mitad se distiende y viceversa, de modo que esos dos movimientos, perfectamente sincronizados, producen un efecto de succión e impulso de la sangre que circula y alimenta todo el organismo.
"La Merma" consiste, dentro de ese orden de ideas, en una restricción en beneficio de "El Aumento", así como la mitad del corazón se comprime a sí misma en beneficio del desplazamiento de la sangre hacia la otra mitad.
Fuente: I Ching - El Libro de las Mutaciones.
I Ching - Osvaldo Loisi - Editorial CS y Editorial Uritorco - Diciembre 1990.